Archivo

Posts Tagged ‘Opinión’

Los 10 mejores jefes a los que me he enfrentado (KiraSan BloodHorn)

martes 21 junio 2011 3 comentarios

Todos aquí somos (o deberíamos) ser gamers. Y si hay algo que jode, son los jefes finales. Sí, suele haber una gran recompensa, ya sea un arma overpowered, o un grandioso final tras él, pero en ocasiones el precio es tan grande que prefieres lanzar el disco por la ventana y comenzar otro juego. Ya se que este tema está hecho varias veces en el blog, pero todo el mundo es libre de dar su opinión, y con suerte, yo también lo soy xD

Sin más, comenzaré con ello:

10º The Conqueror (The Last Remnant)

Si el juego en sí puede ser algo difícil y confuso, este jefe final destroza toda la lógica: Normalmente manejas a unos 30 personajes, y él está sólo, ¡Aún así te destrozará! Y no es de extrañar que este juego sea de los mismos creadores que otros como Final Fantasy, la dificultad es muy de la casa. Leer más…

Categorías: Opinión, Videojuegos

Opinión: El desarrollo de videojuegos

jueves 26 May 2011 3 comentarios

Desde pequeño siempre he querido ser un desarrollador de videojuegos. Para mí, es un trabajo fascinante y emocionante, casi tanto como escribir un libro, dirigir una película o componer tu música. Pero el desarrollar un mundo virtual interactivo no es ni mucho menos fácil. Detrás de un videojuego trabajan muchas personas, y, al tratarse de un universo con el que podemos interactuar se han de tener muchas cosas en cuenta. Ya no es solamente por el software en sí, sino el guión, la banda sonora, los extras, etc.

Muchas personas tachan a los videojuegos de «infantiles» y «matamarcianos«, algo que a mí me toca mucho la moral porque, sí, puede que haya juegos que no tengan razón de ser, pero hay muchas obras de arte que no tienen nada que envidiar a joyas literarias o cinematográficas. Véase Metal Gear Solid, Super Mario Bros, Metroid, Mass Effect, God of War, Heavy Rain, Sonic, Monkey Island, Half-Life y un largo etcétera, porque me quedo muy corto si tuviera que destacar cada obra maestra que podemos encontrar. Personalmente, los videojuegos los considero arte, obras contemporáneas cuya finalidad es emocionarnos y divertirnos, a veces con unos gráficos brillantes, otras con grandes interpretaciones con personajes carismáticos, otras con un control exquisito, o bien con una banda sonora magistral, y las verdaderas obras maestras de éste mundo son los que tienen todas éstas características. Los videojuegos son una forma de expresar el arte, cuya diferencia importante es que el jugador controla al protagonista, ya sea uno, varios o creado por éste mismo para vivir sus aventuras a su manera, con libertad de elegir, de interactuar con el universo que han creado y disfrutarlo. Y hay muchos tipos de videojuegos para todos los gustos y para todas las edades. Cada juego es todo un mundo interactivo, y por eso hay que pulir todos los detalles al máximo. Leer más…

Categorías: Opinión, Videojuegos

Mi top 10 temas favoritos de música electrónica

miércoles 11 May 2011 5 comentarios

Todo el mundo habrá escuchado o escucha música electrónica.  Yo, escucho de todo un poco (excepto flamenco y reggaeton). Así que, en esta entrada, como ya dice el título. Os presento mi top 10 mejores temas electrónicas según yo. Leer más…

Categorías: Off Topic, Opinión

Mi opinión acerca de UNO

miércoles 27 abril 2011 1 comentario

 

Aprovechando estos malos momentos por el que muchos de nosotros está pasando (y que mi compañero EricVader nos va comunicando con noticias), os hablaré de UNO.
No, no, no hablo de alguien especial xD, sino de UNO, el famoso juego de cartas. Pero tampoco hablaré del juego en sí ni de la baraja, sino de su versión para PS3 (y Xbox 360), desarrollado por Gameloft, el cual puedes (por ahora no xD) obtenerlo vía store (PS3) por el módico precio de 5 euros.
Me centraré solo en la versión de PS3, ya que es la que tengo y porque está algo diferenciada a la de Xbox 360.

Leer más…

Mi opinión sobre las descargas digitales

domingo 27 marzo 2011 1 comentario

He aquí por fin, mi opinión sobre las descargas digitales. Como ya todo el mundo sabe, ésta generación se está volviendo un tanto extraña, que si DLC’s, que si ediciones coleccionista… Ésta generación no me está gustando, sinceramente. Todo se está volviendo digital.

A mi me gusta coleccionar videojuegos y tenerlos en formato fisíco (que queda más bonito), y así después fardar con tus amigos y a la vez compartirlos. Pero, esto se está acabando poco a poco, las compañías están sacando los juegos a través de internet (para evitar también la piratería) y esto no me gusta absolutamente para nada. Leer más…

Categorías: Off Topic, Opinión, PSP

Mi opinion sobre… Nintendo 3DS

miércoles 4 agosto 2010 7 comentarios

Nintendo siempre a destacado por su innovación, desde la Gameboy asta la Wii. La nintendo DS marco un antes y un después en las consolas portátiles, aunque la PSP es una gran portátil no ha llegado a ser tan grande como la DS, Nintendo exploto (quizás demasiado) la Nintendo DS sacando muchas versiones (La 1º, la Slim, La DSi y la DSi XL) Nintendo ha estado amasando dinero desde sus comienzos mas que cualquier otra consola lo cual ha ayudado ala innovación de esta empresa.

Ahora vallamos al grano y hablemos sobre la futura consola portátil de Nintendo(Sucesora de la DS) la Nintendo 3DS

Aunque aun no ha salido esta consola se pueden ver a simple vista los cambios.

Sus características son:
Sistema 3D sin usar gafas. (lo cual es menos aparatoso)
Reproducir películas y juegos en 3D. (Obvio)
Su diseño no varía demasiado de la DS y DSi.
La pantalla superior es LCD con la posibilidad de ver películas 3D sin gafas y tiene una resolución de 800×240 pixeles (no esta nada mal para una consola portátil)
La pantalla inferior seguirá siendo táctil y será LCD también con una resolución de 320×240, se desconoce si sus 2 pantallas serán táctiles.
Tendrá cámaras, al igual que la DSi, 1 cámara interna y 2 externas, se dice que soporta video chat 3D con lo cual se necesitara 2 cámaras internas.
Sus controles serán los mismos excepto por un cambio, se integra un joystick para el mejor manejo.
Contara con una ranura que acepta juegos de DS, DSi y por supuesto de 3DS.

A mi me parece esta bastante bien y dudo que Sony contraataque con una PSP2.
Ahora vallamos con sus juegos los cuales opinare uno a uno

Animal Crossing 3DS (me encanto el de DS y veo que se han currado los gráficos)
Mario Kart 3DS (sus gráficos son similares a los de Wii lo cual pinta muy bien)
Paper Mario 3DS (tendrá los mismos gráficos que el de wii supongo)
PilotWings Resort (un juego de aviones que pinta bastante bien)
Starfox 64 3DS (jugué poco a este juego en N64 pero creo que merecerá la pena)
Steel Diver (un juego de submarinos, no me convence mucho)
The Legend of Zelda: Ocarina of Time 3DS (jugué a este juego de N64 y me encanto además con gráficos 3DS tiene que molar)
Kid Icarus: Uprising (por lo que he visto en el tráiler esta muy bien el juego controlas a Kid Icarus y luchas volando)
Nintendogs + Cats (me encantan los gatos)
The Sims 3 (no me convence mucho pero si lo hacen igual al de PC y no como las conversiones de los sims2 será un juegazo)
Metal Gear Solid Snake Eater 3D: «The Naked Sample» (pinta muy bien este juego, Snake en 3D)
Resident Evil: Revelations (tiene al mismo prota de Resident Evil 5 parece estar ambientado en un barco)
Franquicia Dragon Quest (no tengo nada que opinar, no se nada de el)
DJ Hero 3D (pinta bien, espero que no saquen otro periferico como el de Guitar Hero de DS)
Final Fantasy 3DS (supongo que serán las reconversiones de el v y vi en adelante)
CODENAME: Chocobo Races (mas juegos de Chocobo)
Professor Layton and the Mask of Miracle (jugué a los de DS, me encantan estos puzles)
Ridge Racer (Juego de Playstation1 para 3DS a ver como sera)
Kingdom Hearts 3DS (otro juego de kingdom herts, no se de que ira este)
Hollywood 61 (parece una aventura grafica ambientada en Hollywood)
Super Street Fighter IV 3D Edition (Pinta muy bien las primeras imágenes recuerdan al de ps3)
Tom Clancy’s Splinter Cell Chaos Theory (me encantan estos juegos de espías)
Sonic (solo saben explotar buenos juegos haciéndolos penosos)
Saints Row: Drive-by (un Saint Row para 3DS espero que no hagan como GTA: Chinatown wars)
Assassin’s Creed: Lost Legacy (Mas juegos de Assassin´s Creed veo un poco de falta de originalidad en Ubisoft)
Driver: Renegade (otro juego de conducción pa´ la saca
Golden Sun: Dark Dawn (estos RPG valen la pena por lo que jugué)

Espero que no sea demasiado caro, no pagaría mas de 170 euros o así.
Si aun tienes dudas de si comprarte la 3DS o no espero haberte ayudado, para mi será una compra segura.

Saludos de Gondor

Categorías: 3D, Nintendo, Opinión

Batman se reinventa.

lunes 19 julio 2010 4 comentarios

Cuando uno lleva ya tantos años con un mando entre las manos, va perdiendo paulatinamente la capacidad de sorprenderse ante un título. Esto es así, principalmente, porque a los grandes juegos se les ve y oye venir desde muy lejos y desde muy temprano y, salvo contadas excepciones, nunca fallas al decantarte por uno de ellos. Pero, de vez en cuando, algún título se escapa de esta máxima universal, algún juego asoma su cabecita entre la maraña de las grandes franquicias por todos conocidas.

Aunque ya con cierta antigüedad, tal es el caso del que ocupa hoy mi reflexión. Batman: Arkham Asylum vino al mercado a finales de 2009 precedido de escuetas referencias en revistas en la prensa en general, algún que otro reportaje en publicaciones especializadas y, lo cierto es que, a fin de cuentas, acabó recibiendo buenos comentarios y puntuaciones de la crítica (muy buenas, en algún caso). Tras unos meses positivos en lo que a ventas se refiere (llegó a ser número uno en el Reino Unido, desbancando al por aquel entonces todo poderoso Wii Sports Resort) fue poco a poco desplazándose a un discreto segundo plano, sin llegar a grabar su nombre en la historia de los videojuegos como sí lo consiguen otros, aún contando con menos argumentos para ello.

Porque, a pesar de que podemos afirmar con total rotundidad y sin titubeos que estamos ante el mejor juego de Batman jamás hecho (y servidor ha probado unos cuantos), no se trata sólo de un juego de Batman más; se trata, en fin, de un título de acción capaz de competir con los mejores, por historia, por diseño, por jugabilidad y por buen gusto.

Sin ánimo de destrozar la historia a quien esto pueda leer y evitar así posibles spoilers, diremos que el juego arranca con Batman trasladando al Joker al hospital mental Arkham, para encerrarlo y someterlo a tratamiento psiquiátrico. Pero el Caballero Oscuro no está del todo convencido, ya que el Joker se muestra especialmente dócil y sospecha lo que, efectivamente, acaba pasando: el archienemigo de Batman se las arregla para zafarse de la seguridad de la institución mental y tomar el control de la misma. He aquí el verdadero punto de partida de la historia, que nos llevará por la amplia variedad de instalaciones (sí, el juego transcurre única y exclusivamente dentro del Arkham Asylum, nada de paseos por Gotham City, que lucirá siempre al fondo en los escenarios abiertos) cumpliendo diversos objetivos y, en definiva, yendo tras los pasos del Joker. Por el camino, como era de esperar, nos iremos cruzando, para bien y para mal, con viejos conocidos del universo Batman, algo que aporta un interés añadido al guión. Y, por el medio de la historia, habrá pasajes dedicados a la vida personal del murciélago que, sin duda, engrandecen un poco más el conjunto.

Visualmente*, el juego de Rocksteady raya a gran nivel, sirviéndose de una nueva vuelta de tuerca del veterano Unreal Engine 3, que ya rindió sus frutos para otros juegos de acción como Gears of War o Bioshock. Aunque la mayor parte del tiempo nos encontramos en escenarios bastante reducidos, también pasaremos por espacios muy amplios y, en ninguno de los dos casos, el motor se resiente lo más mínimo, manteniendo un framerate más que correcto. Las texturas, sin ser una proeza en cuanto a definición, cumplen a la perfección, provocando que sea complicado encontrar alguna que “chirríe” demasiado. El modelado de Batman está muy logrado, así como sus animaciones, muy naturales dentro de la espectacularidad inherente al héroe; el diseño de los enemigos, si bien por debajo del de los personajes principales, está bien conseguido y lo mismo ocurre con sus animaciones, aunque cabe decir que se repiten en exceso de principio a fin. Se debe destacar el gran trabajo que han hecho con la capa del superhéroe: han logrado un movimiento bastante real, teniendo en cuenta los quebraderos de cabeza que da la cinemática de telas en diseño tridimensional, y casi nunca entra en conflicto con otros polígonos del escenario ni con los que componen al propio Batman. La cámara, en tercera persona, siempre está bien posicionada, salvo en estancias excesivamente reducidas, en las que a veces se pierde la visión del personaje momentáneamente. El apartado gráfico, en definitiva, sin ser lo más puntero visto hasta el momento de publicación del título (mucho menos a día de hoy), muestra un soberbio empaque y está barnizado de un tremendo gusto: nada sobra, nada falta. Eso sí, para las fases de inflitración, al más puro estilo Metal Gear Solid, se ha optado por lo que se llama en el juego “Modo Detective”, una visión especial que permite a Batman detectar enemigos, pasadizos, etc., y que altera el aspecto visual general: todo pasa a verse así como a través de un aparato de infrarrojos, con tonos azulados y grisáceos, y dejando a un lado la bella factura de los parajes del juego. El problema surge cuando el jugador se da cuenta de que es mucho más seguro avanzar utilizando esta visión (su uso es ilimitado durante el transcurso del juego) y desecha por completo la visión normal (este punto es, de hecho, uno de los cuales se está trabajando para la secuela que ya está en camino, precisamente para no privar al usuario del entorno en que trascurre la acción).

Detalle de la Visión Detective.

Detalle de la Visión Detective.

La banda sonora es una auténtica delicia y muy poco tiene que envidiar a las superproducciones que Hollywood ha desarrollado utilizando la imagen de Batman. El resto del apartado sonoro, está perfecto, así como el doblaje al idioma patrio, de muy buena factura (aunque es frecuente apreciar cierta desincronización labial).

En el apartado jugable, el meollo del asunto, este Batman presenta una gran variedad de posibilidades que, en gran medida, vienen dadas por la amplia variedad de artilugios o gadgets con los que cuenta nuestro protagonista y que aportan una diversidad tremendamente divertida al conjunto general. Si conocéis algo del universo Batman, sabéis a lo que me refiero. Los combates, a pesar de ser todos iguales, son muy espectaculares y de ahí que la fórmula no se vuelva repetitiva y cansina. Además de que contamos con las típicas mejoras por puntos de experiencia (que ganamos venciendo combates y que sirven, además, para rellenarnos la barra de vida en caso de que nos hieran), tanto para nuestros artilugios como para la propia armadura del protagonista que, a medida que se van completando, otorgan mayor diversidad a los combates (en forma de nuevos combos). Y para las fases de exploración, imaginaos un Metal Gear o un Splinter Cell, pero todo adaptado a los gadgets del murciélago: el sigilo es primordial en algunas áreas, habida cuenta de que poco podremos hacer cuando hay muchos enemigos armados, salvo hincar la rodilla (los desarmados se aniquilan bien con puñetazos y patadas).

El desarrollo, que os dará para unas diez o doce horas (o más o menos, dependiendo siempre de lo que os paréis con los enigmas o, simplemente, a admirar el paisaje) es bastante lineal y no da opciones para cumplir los objetivos. Por tanto, sólo os quedaréis atrancados en dos situaciones: cuando algunos enemigos se resisten demasiado o cuando, a veces, cuesta un poco encontrar el camino a seguir (por estar muy escondido). Así y todo, pese a esta falta de libertad de decisión, el desarrollo no se vuelve monótono, precisamente porque la variedad de acciones que despliega el protagonista y la manera en que éstas se van entroncando y entrelazando, evita este problema.

Por lo demás, y a falta de misiones secundarias, todo el mapeado está salpicado de enigmas que encontrar que el juego os irá indicando “a su manera” (son muchísimos y alguno es bastante complicadillo).

Estamos, por tanto, ante un juego altamente recomendable para aquellos usuarios que gusten de buenas experiencias de acción (que la tiene y, por momentos, mucha). Este Batman: Arkham Asylum es, asimismo, una demostración, especialmente para otros desarrolladores, de cómo se debe utilizar una licencia como esta que, lejos de convertirse en el típico juego sacado a prisa y corriendo para aprovechar el tirón de un determinado personaje y que acaba siempre en bodrio infumable para el jugador, exprime todo el jugo a un universo completo sin desmerecer el material original en ningún caso.

Qué mejor ocasión que esta para informar a los lectores de que la secuela de este gran juego ya está en camino, eso sí, no antes de 2011, para PS3, Xbox 360 y PC. Y promete mejorar mucho lo visto en la primera entrega. Habrá que estar atentos.

Para ir abriendo boca, os dejo con los tráilers, tanto de la primera parte, como de la segunda.

*La versión analizada es la de Xbox 360; no obstante, también he tenido oportunidad de probar la de PS3 y las diferencias, que seguro que las hay si nos ponemos exquisitos, son inapreciables para el jugador medio, tanto a nivel visual como jugable. En el apartado ténico, como casi siempre, se lleva la palma la versión PC.

Saludos.

Tiernoman.

Categorías: Videojuegos

El verdadero Reino de los Ladrones.

viernes 11 junio 2010 3 comentarios

No, no se trata de Uncharted 2. Nada que ver con nada de la saga de Naughty Dog. Esto es bien real y parece inminente que se nos venga encima.

Desde no hace demasiados días, se viene rumoreando (casi afirmando) con la posibilidad de que Electronic Arts, EA para los amigos, ponga en marcha un sistema según el cual sus juegos contengan un código de uso único para la activación del modo mutijugador de tal forma que, una vez utilizado dicho código, los siguientes usuarios del mismo disco (que, no lo olvidemos, puede tratarse de un único comprador) tengan que pagar una cantidad adicional de dinero para poder utilizar también los modos en línea. Aunque no sólo estos modos de juego se verían afectados; de hecho, incluso se ha hablado de recortar contenidos del disco (fases, capítulos, armas, trajes, etc.) si no se introduce el código o, cuando este ya se ha usado, si no se paga esa cantidad adicional para poder acceder a ellos.

Sin explicar nada, EA se ha apresurado a decir que todo esto lo hace por el bien de sus consumidores. A la luz de los datos cuesta creerlo pero, insisto, la compañía no ha explicado en qué nos beneficia a nosotros los jugadores. Simplemente, se limitan a asegurar que no se trata de una medida anti-piratería y que este sistema mejorará la experiencia de los usuarios.

Pero, ¿qué significa todo esto? De entrada, esta medida parece un ataque frontal al mercado de segunda mano, tan en boga últimamente como solución a la crisis o como respuesta al precio desproporcionado con el que los juegos son lanzados al mercado, por ejemplo, en España (recordemos que en países “vecinos” como el Reino Unido, una novedad puede conseguirse al cambio por unos 40 euros, frente a los 70 que pagamos aquí en España).

Pero no se queda ahí la cosa. ¿Qué ocurre con los usuarios que tengan más de una videoconsola, con diferentes cuentas, o diferentes cuentas en una misma consola? ¿También ellos deberán pagar la cantidad adicional por jugarlo en sus diferentes máquinas? Insisto, al tenor de lo dicho, sí, así será.

¿Y qué ocurre con los jugadores cuyas consolas no están conectadas a la red de redes? ¿Cómo accederán estos a los contenidos recortados sin una conexión a internet? Son, en definitiva, un sinfín de cuestiones que EA se niega a responder porque no sabe cómo hacerlo o porque, en realidad y en consecuencia, lo único que les interesa es llenarse más y más los bolsillos a costa de los usuarios que pagamos religiosamente nuestros juegos.

PS3 aparte (dada su aparente invulnerabilidad ante los piratas), aún no he logrado entender por qué ciertos medios (incluida la propia EA al negarlo) se han empeñado en mezclar la piratería con este asunto ya que, al menos a juicio del que escribe, es mezclar churras con merinas. Es decir, si tu juego es pirateable, lo seguirá siendo y se seguirá jugando ilegalmente, recortado o no (¿desde cuándo un código ha frenado a un cracker?), por mucho código que venga incluido en la caja original. Por no hablar, por ejemplo, de la política de baneos sistemáticos llevada a cabo por Microsoft con sus consolas chipeadas (o sea, que si ya no podías jugar en red, ¿qué más te da el maldito código?).

En fin, jugones, echaos las manos a los bolsillos, no vaya a ser que, en un despiste, EA os levanté el parné sin despeinarse. Y luego, tal vez, vuelva a por más.

Saludos.

Tiernoman.